MOCA.- El sistema de conducción de aguas residuales de esta ciudad constituye “una bomba de tiempo” porque no reúne ni las condiciones ni la capacidad para satisfacer las necesidades de la comunidad, afirmó el ingeniero Luís Manuel Pichardo, Director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA).Recordó que las redes sanitarias de Moca fueron construidas en el 1976, para una población mucho más pequeña.Dijo que debido a las deficiencias del sistema sanitario en épocas de lluvias en las calles del casco urbano se producen grandes inundaciones, porque las tuberías no soportan la presión y esto hace que las materias fecales corren por las vías.El ingeniero Pichardo, apuntó que por desconocimiento se culpa a CORAAMOCA de esta situación, pero no es por culpa de esta institución.Sin embargo, dijo que se hace urgente la construcción de un nuevo sistema que satisfaga la necesidad de la población actual de la Villa del Viaducto, porque el mismo constituye un peligro para la salud de la gente.Asimismo, afirmó que consecuencia de estas limitaciones en épocas de lluvias pudiera afectar el agua potable, pero en ese sentido CORAAMOCA en la presente gestión ha puesto un real y efectivo empeño para evitar que situaciones desagradables sucedan.Reiteró que hacen 33 años que se construyó el sistema cloacal, ahora Moca es una ciudad grande y con una población mayor, por lo que reclama redes con mayor capacidad.
martes, 11 de agosto de 2009
Sistema cloacal de Moca es una “bomba de tiempo”
MOCA.- El sistema de conducción de aguas residuales de esta ciudad constituye “una bomba de tiempo” porque no reúne ni las condiciones ni la capacidad para satisfacer las necesidades de la comunidad, afirmó el ingeniero Luís Manuel Pichardo, Director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA).Recordó que las redes sanitarias de Moca fueron construidas en el 1976, para una población mucho más pequeña.Dijo que debido a las deficiencias del sistema sanitario en épocas de lluvias en las calles del casco urbano se producen grandes inundaciones, porque las tuberías no soportan la presión y esto hace que las materias fecales corren por las vías.El ingeniero Pichardo, apuntó que por desconocimiento se culpa a CORAAMOCA de esta situación, pero no es por culpa de esta institución.Sin embargo, dijo que se hace urgente la construcción de un nuevo sistema que satisfaga la necesidad de la población actual de la Villa del Viaducto, porque el mismo constituye un peligro para la salud de la gente.Asimismo, afirmó que consecuencia de estas limitaciones en épocas de lluvias pudiera afectar el agua potable, pero en ese sentido CORAAMOCA en la presente gestión ha puesto un real y efectivo empeño para evitar que situaciones desagradables sucedan.Reiteró que hacen 33 años que se construyó el sistema cloacal, ahora Moca es una ciudad grande y con una población mayor, por lo que reclama redes con mayor capacidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario