martes, 18 de agosto de 2009

Renuncian directores y subdirectores de CDEEE


Mientras el designado vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, se alista para ocupar su nuevo cargo, todos los directores y subdirectores departamentales renunciaron a sus puestos, según revelaron este lunes fuentes extraoficiales.Las renuncias, según algunos empleados de esa dependencia estatal, fueron para facilitar el trabajo del nuevo incumbente y en respaldo de Radhamés Segura, quien fue designado como Secretario de Estado sin Cartera, mediante decreto 599-09, este domingo 16 de agosto.En ese sentido, Marranzini informó que reestructurará la empresa de electricidad de manera que se le pueda otorgar una visión gerencial y empresarial más que política, advirtiendo que el empleado que no justifique su salario será separado de la institución.Dijo que trabajará para que la población reciba una tarifa de energía justa y un suministro energético eficiente, además de que se enfocará en aumentar las cobranzas y mejorar la competividad del sector.“Yo digo como Salomón, no voy buscando poder ni buscando riquezas, solo le pido a Dios que me de la sabiduría para poder ayudar al país a resolver el problema más grave que tiene”, puntualizó.El también ex presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) pidió el apoyo y la paciencia de la población indicando que tiene la responsabilidad de enfrentar uno de los problemas más serios del Gobierno. Dijo que su prioridad es revisar contratos que a su juicio tienen el sistema sumergido en la crisis.El dirigente empresarial sostuvo que desconoce cuándo asumirá su cargo, aunque señaló que está preparado para cumplir con su nuevo reto.El presidente Leonel Fernández introdujo este domingo cambios en el tren gubernamental, incluyendo la designación del empresario Celso Marranizi como vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, institución sometida a fuertes cuestionamientos en las últimas semanas, luego de denunciarse supuestos actos de corrupción y que sectores empresariales criticaran la gestión de Radhamés Segura.fuente:elcaribe.com.do

No hay comentarios: