martes, 11 de agosto de 2009

Director prensa Gobierno cree habrá cambios el 16


SANTO DOMINGO.- Aunque aclaró que era una percepción personal, el director de la oficina de prensa del Palacio Nacional, Rafael Núñez, dijo creer que el presidente de la Republica se aboca a producir cambios en su gabinete a partir del 16 de agosto.
Núñez, quien fue reiterativo en indicar que hablaba a título personal, expresó a los productores del espacio de televisión Hoy Mismo que “creo que se deben hacer cambios, aunque esa es una facultad del Presidente”, de quien dijo se maneja con mucha discreción.Considero, sin embargo, que, en su percepción “el Presidente Fernández hará importantes cambios en el tren gubernamental”.“Personalmente creo que se deben hacer cambios, aunque esa es una facultad del Presidente”, dijo el funcionario, quien considerado uno de los más cercanos colaboradores del presidente de la Republica. El programa Hoy Mismo es producido por los periodistas Cristhian Jiménez, Luisín Mejía y Miguel Franjul por el canal 9, de Color Visión.Respondiendo preguntas de los panelistas, el director de prensa del Palacio Nacional expresó que en el Gobierno no hay corrupción, señalando que “lo que hasta ahora se ha denunciado han sido anomalías e irregularidades en instituciones descentralizadas”, indicando a seguidas que en la administración de Fernández hay la voluntad de perseguir y castigar los actos de corrupción que se presenten.“Las anomalías que hay en el Gobierno son propias de hace años y nosotros desde el Gobierno estamos incrementando los mecanismos para prevenir la corrupción, que es la principal función de un gobierno”, dijo.En cuanto a las protestas que se verifican en el país, el funcionario dijo que las huelgas y los movimientos de reclamos no son las vías más adecuadas para solicitar la solución de obras en todo el país, e indicó que muchas de las mismas ya están siendo ejecutadas por el Gobierno.Refiriéndose a la huelga que mantiene el Colegio Medico Dominicano, Núñez declaró que el Gobierno siempre ha estado dispuesto a dialogar con los médicos, y se mostró partidario de una mediación como la ofrecida por monseñor Agripino Núñez Collado, pero condicionó el dialogo a lo establecido por la Ley de Salud.

No hay comentarios: