Ex director de la Escuela d
El licenciado Tony Pérez, apuntó que los periodistas se ufanan en estar a la moda, para sentirse muy lejano a la realidad.
Dijo que existe la necesidad de que haya periodistas que amen la investigación con capacidad de explicarle a sus perceptores las complejidades del mundo de hoy.
Afirmó que el periodista no es un formato ni un género, sino un mediador, debe un sujeto comprometido con la alta sensibilidad social, basado en una sólida formación profesional y en la ética que trabaja sin temor, con apego a la verdad
Sostuvo que esta es una condición difícil debido al complejo dilema ético, cuya solución es más difícil consecuencia de la profunda crisis de identidad que sufre el periodismo hoy.
En la conferencia estuvieron presentes, además de los comunicadores, el doctor Miguel Guarocuya Cabral, síndico municipal, los empresarios Francisco Quezada, Santo Salcedo, Bienvenido Compres, Juan Manuel Polanco, entre otros.
También la directora general de la Universidad O & M en Moca, licenciada Mery Molina, la diseñadora Ana Luisa Pérez, el encargado de la Junta Distrital de las Lagunas, licenciado José Rafael Bueno, entre otras personalidades.
El Círculo de Formación del Comunicador (CIFORC), está integrado por los veteranos comunicadores Rafael Lantigua, Fernando Moronta, Dulce Jiménez, Rafael Molina (Lefo), Isidro Silva, Félix Lantigua y Arcadio B. Rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario