El desarrollo económico de los pueblos pasa necesariamente por el consenso y la participación de todos los protagonistas del proceso. En Moca existe la riqueza, la decisión, los lideres necesarios y la voluntad divina para entre todos avanzar en ese propósito.
El candidato a síndico del PRD, Remberto Cruz se definió como un abanderado de las propuestas del Plan Estratégico y dijo que a partir del 16 de Mayo las mismas pasaran de simples enunciados a realidades y que se iniciará con la solución a la contaminación del basurero municipal a lo cual se le dará la cara inmediatamente.
Dijo que el municipio ha establecido sus prioridades como son la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Moca, un nuevo hospital, la carretera Gaspar Hernández-Villa Trina y la dotación de un sistema de riego a las tierras llanas de Moca y agregó otras prioridades como son la construcción de una avenida de circunvalación de la ciudad de Moca. Viviendas para reubicar las familias que viven en zonas vulnerables y desarrollar proyectos habitacionales para clase media en el municipio.
También destacó su apoyo a un proyecto de manejo y aprovechamiento de desechos de granjas y el diseño de un plan para contrarrestar la contaminación del suelo, aire y las aguas.
Otras obras serian la construcción de un edificio de oficinas gubernamentales en Moca, una hidrodroeléctrica en el río Jamao y llevar a cuatro carriles la carretera Moca-Licey-Santiago y la autopista Ramón Cáceres.
Afirmó que muchas de estas obras deberían ser incluidas en el presupuesto general de la nación para ser ejecutada con la participación de todos los preocupados por el desarrollo de Moca.
Dijo que con el cierre de la Zona Franca Industrial de Moca se perdieron más de cinco mil empleos directos y que a esto nadie le ha planteado solución. Para tales fines plantea Remberto Cruz, la capacitación a través de escuelas laborales y cursos de perfeccionamiento de oficios a fin de mejorar la calidad de los servicios y agregar valor a los mismos. A los centros de informática comunitarios el ayuntamiento les proporcionará el servicio de Internet de manera gratuita.
Moca es un soporte básico de la alimentación nacional y potencialmente un exportador.
El candidato a síndico por el PRD declaró que Moca puede incrementar la productividad y pasar de ser uno de los centros de abastecimientos de alimentos del país a un productor para la exportacion. Señaló que solo falta voluntad política porque la voluntad de los mocanos siempre ha estado.
Dijo que en Moca no solo se produce buena yuca, plátanos, café y cacao, sino que se le debe agregar valor a la producción de cerdos, gallinas, pollos y huevos en la medida en que incorporemos y respaldemos a los productores en estos propósitos. Esta sindicatura estará en las manos de los productores y todos los interesados en aportar al desarrollo del municipio.
Dijo que los mocanos son seco sacudió y medido por buen cajón y que se despiertan con el canto de los gallos y el inicio del amanecer a producir los alimentos para Moca, el país y el mundo.
Afirmó que Moca está conformada por hombres de trabajo y que tienen una tierra bendita al servicio de la alimentación nacional.
Apoyaremos como nunca se ha hecho a los productores para que sigan desarrollando variedades resistentes y de amplio consumo como no lo ha hecho ayuntamiento alguno en todo el país, como han hecho los productores con la variedad de Yuca Valenciana.
Por último afirmó que la producción será respaldada y que este ayuntamiento estará al servicio de las gentes y al alcance de todos y que para los mocanos no habrá Guarocueva trasera para esconderse de los contribuyentes mocanos que con sus impuestos pagan el salario del síndico.
LOS RECURSOS
Es responsabilidad de una gestión municipal promover programas de estímulos para que los mocanos inviertan en su localidad.
El ayuntamiento municipal, presidido por Remberto Cruz se propone apoyar y promover la obtención de los recursos necesarios para crear un Fondo Patrimonial.
El nuevo ayuntamiento municipal apoyará y promoverá la creación de un fondo de 20 millones de pesos para el diseño y ejecución de programas y proyectos que tengan por objeto el despegue definitivo y triunfal del PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA ESPAILLAT, en especial en lo que se refiere al municipio de moca, área de jurisdicción del ayuntamiento municipal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario