miércoles, 7 de enero de 2009

Patrulla policial mata joven en punto de drogas

MOCA(CRN).-Una patrulla de la policía mató de varios disparos a un “Vaqueador” en un punto de drogas, ubicado en la comunidad de Paso de Moca de este municipio.
El hombre que resultó muerto de seis impactos de balas fue identificado con el nombre de Luís Ramón Mata Guzmán (alía Guío), quien residía en la misma comunidad, informó la policía.
Sobre la circunstancia de la muerte de Mata Guzmán de 33 años, La Policía explicó que la muerte se produjo en medio de un enfrentamiento a tiros que se originó con civiles y la patrulla policial en un punto de drogas, ubicado en Paso de Moca.
El informe policial agrega que los vendedores de drogas la emprendieron a tiros desde un carro que salía del callejón donde esta ubicado el punto de drogas, y de inmediato se originó el enfrentamiento con miembros policiales.
La policía informó que a Luís Ramón Mata Guzmán se le ocupó un Chacón, Boqui-toqui, dos balanzas, una calculadora marca Casio color crema y dos porciones de un material rocoso, presumiblemente crack.

Diputado Eddy Flores distribuye juguetes a decenas de niños en Canca la Reina


CANCA LA REINA, Moca (CRN).- El diputado Eddy Flores y el síndico de esta junta distrital Tony Rojas distribuyeron raciones alimenticias y juguetes a niños y a cientos de personas de limitados recursos económicos, con motivo de celebrarse el 6 de enero día de los Santos Reyes.
Los juguetes fueron entregados a decenas de niños en el sector Los paulino del distrito municipal de Canca La Reina.
Mientras que la raciones alimenticias la recibieron personas de escasos recursos económicos de esa demarcación.
El diputado Flores ha convertido en una tradición para esta fecha de entregar a niños pobres juguetes.
Este programa social lo ha hecho en distintas localidades del municipio de Moca y la provincia Espaillat.

EL 54 IMPRESO CIRCULA

DISFRUTE LA BELLEZA DE SALTA AGUAS BLANCAS Y VALLE DE CONSTANZA


Fotos: Cortesia de Julio Padilla)
El Salto de Agua Blanca ubicado en el paraje El Convento de la Ciudad de Constanza, es una hermosa Cascada, que cuya principal característica son sus gélidas aguas, tal como si estuviéramos en el Polo Norte, por el frio de las mismas.
El Salto de Agua Blanca es una Cascada que se encuentra a unos kilómetros de la ciudad de Constanza, enclavada entre las montañas de este hermoso Valle de Constanza en República Dominicana.
Desde el Salto de Agua Blanca se puede apreciar la hermosura del Valle, sus Montañas, Jardines, Sembradíos, y también disfrutar de una temperatura sin igual, ya que en este bello balneario de la ciudad de Constanza su principal característica es la frescura de su clima y de sus aguas.
Las autoridades de Turismo de la ciudad de Constanza se encuentran en un proceso de estructuración de algunos Miradores y una adecuación mejor para recibir a los turistas y pobladores de Constanza que van a disfrutar de estas tranquilas y frías aguas que salen de las propias entrañas de las exuberantes montañas de Constanza.
El camino que conduce a este sin igual Salto de Agua Blanca en Constanza, es un disfrute total, dado el entorno verdoso y montañoso que posee, así como el paisaje que se puede apreciar durante todo el recorrido hacia este Balneario de Agua Blanca.FUENTE:pel54.blogspot.com

CIGARRILLO / OBESIDAD Y CANCER

Por el Dr. Cesar Núñez Rojas Oncólogo Clínico
¿Qué podemos hacer mi familia y yo para protegernos del Cáncer?
Sigan un estilo de vida saludable, hay algunos pasos que su familia y usted pueden seguir para protegerse del cáncer. Por ejemplo:
Deje de fumar, si usted es unos de los miles de millones fumadores le aconsejamos que deje de fumar, no lo deje para mañana deje de fumar hoy.
El consumo de tabaco, especialmente fumar cigarrillos, es la única causa de muerte que más se puede prevenir en los Estados Unidos. Fumar cigarrillos de por sí es responsable directamente de por lo menos una tercera parte de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos cada año. Fumar cigarrillos contribuye también a enfermedades pulmonares, cardiacas, ataque cerebral y al desarrollo de bebés con bajo peso al nacer. El dejar de fumar puede reducir en forma considerable el riesgo de una persona de padecer enfermedades del corazón y de los pulmones, y puede limitar los efectos negativos para la salud en los niños.
Entre los efectos de fumar cigarrillos en la incidencia del cáncer fumar cigarrillos causa un 87 por ciento de muertes por cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón es la causa principal de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres. Fumar es responsable también de la mayoría de los cánceres de laringe, de boca, esófago y de vejiga. Además, tiene una relación muy estrecha con el desarrollo y muerte por cáncer de riñón, de páncreas y de cuello uterino o cérvix.
Hay un riesgo de salud para quienes no fuman; Los riesgos para la salud causados por fumar cigarrillos no se limitan a los fumadores. Al exponerse al humo de segunda mano o humo de tabaco en el ambiente, el riesgo de la persona que no fuma de padecer cáncer de pulmón aumenta considerablemente. El humo de segunda mano es una combinación del humo que despide la punta del cigarrillo al quemarse y del humo que los fumadores despiden de los pulmones. Según los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades en Los Estados Unidos (CDC), la exposición al humo de segunda mano causa cerca de 3.000 muertes por cáncer de pulmón entre quienes no fuman y se calcula que es responsable de infecciones del tracto respiratorio inferior en 300.000 niños cada año , el humo del tabaco en el ambiente es clasificado como carcinógeno del Grupo A; es decir, carcinógeno comprobado para el hombre más peligrosos que causan cáncer .
Sobre los compuestos químicos dañinos hay en el humo del cigarrillo, el humo del cigarrillo contiene cerca de 4.000 agentes químicos, incluyendo 60 sustancias que se sabe causan cáncer (carcinógenos) en los humanos. Además, muchas de estas sustancias, como el monóxido de carbono, el alquitrán, arsénico y plomo, son venenosas y tóxicas para el cuerpo humano. La nicotina es una droga que está presente naturalmente en la planta de tabaco y es responsable principalmente de la adicción de una persona a los productos de tabaco, incluyendo los cigarrillos. Al fumar, la nicotina se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y viaja hasta el cerebro en cuestión de segundos. La nicotina causa una adicción a los cigarrillos y a otros productos de tabaco que es semejante a la adicción producida por el uso de heroína y de cocaína.
El riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con fumar, como el cáncer de pulmón y otros cánceres, enfermedades cardíacas, ataque cerebral y enfermedades respiratorias, está relacionado con la exposición total que se haya tenido en la vida al humo del cigarrillo. Esto incluye el número de cigarrillos que la persona fuma diariamente, la intensidad con que se fuma (es decir, el tamaño y frecuencia de las bocanadas), la edad a la que se empezó a fumar, el número de años que la persona ha fumado y su exposición al humo de tabaco de segunda mano.
Los fumadores que dejan de fumar viven más tiempo que quienes siguen fumando. Además, en cuanto más pronto se deja de fumar, tanto mayor es el beneficio para la salud. Al dejar de fumar, se reduce el riesgo de una persona de morir por cáncer y otras enfermedades relacionadas con fumar este riesgo va a depender del número de años que la persona fumó, del número de cigarrillos fumados en un día, la edad en la que se empezó a fumar y la presencia o ausencia de enfermedades al tiempo de dejar de fumar.
Investigaciones han mostrado que las personas que dejan de fumar antes de los 35 años reducen su riesgo de desarrollar una enfermedad relacionada con el tabaco en un 90 por ciento. Aun fumadores que dejan de fumar antes de los 50 años reducen en forma considerable su riesgo de morir por una enfermedad relacionada con el tabaco.
En Cuanto a la Obesidad y el riesgo de Cáncer, específicamente el cáncer de seno.
El efecto de la obesidad sobre el riesgo de cáncer de seno depende del estado menopáusico de la mujer. Antes de la menopausia, las mujeres obesas tienen un riesgo menor de padecer cáncer de seno que las mujeres de peso saludable. Sin embargo, después de la menopausia, las mujeres obesas tienen 1,5 veces el riesgo de mujeres de peso saludable.
Las mujeres obesas tienen también un riesgo mayor de morir por cáncer de seno después de la menopausia comparadas con mujeres delgadas. Los científicos calculan que cerca de 11.000 a 18.000 muertes por año por cáncer de seno en mujeres estadounidenses mayores de 50 años podrían evitarse si las mujeres pudieran mantener un Índice de Masa Corporal abajo de 25 durante toda su vida adulta.
Otro factor relacionado con tasas de mortalidad más elevadas por cáncer de seno en mujeres obesas es que el cáncer de seno es más posible que se detecte en una etapa más tardía en mujeres obesas que en mujeres delgadas. Esto es porque la detección de un tumor de seno es más difícil en mujeres obesas que en mujeres delgadas.
Se ha encontrado que subir de peso durante la vida adulta es el indicador más consistente y más fuerte de riesgo de cáncer de seno en estudios en los que se ha examinado.
La distribución de la grasa en el cuerpo puede afectar también el riesgo de cáncer de seno. Las mujeres que tienen una gran cantidad de grasa en el abdomen tienen un riesgo mayor de cáncer de seno que aquéllas cuya grasa está distribuida sobre las caderas, las nalgas y las extremidades inferiores. Los resultados de estudios sobre el efecto de grasa abdominal son menos consistentes que los estudios sobre el aumento de peso o sobre el índice de masa corporal.
La obesidad ha sido relacionada consistentemente con el cáncer de útero (de endometrio). Las mujeres obesas tienen de dos a cuatro veces mayor riesgo de padecer la enfermedad que las mujeres de un peso saludable, sin importar el estado de menopausia. También se ha demostrado un riesgo mayor entre mujeres con exceso de peso. Se ha calculado que la obesidad es responsable de cerca de 40 por ciento de los casos de cáncer de endometrio en sociedades opulentas.
No es claro por qué la obesidad es un factor de riesgo de cáncer de endometrio; sin embargo, se ha sugerido que la exposición durante toda la vida a las hormonas y los niveles elevados de estrógeno e insulina en mujeres obesas pueden ser factores contribuyentes.
El cáncer de colon ocurre con más frecuencia en gente obesa que en gente con peso saludable. Se ha reportado consistentemente un riesgo mayor de cáncer de colon en hombres con índices de masa corporal elevados y el riesgo en mujeres, sin embargo, se ha encontrado que es más débil.
Existe alguna evidencia de que la obesidad abdominal puede ser más importante en el riesgo de cáncer de colon. Disminuye el riesgo de cáncer si se evita subir de peso.
Opte por un cambio que puede hacer hoy y disfrute de una mejor salud: consuma la mitad en granos integrales, varié las verduras, coma alimentos ricos en calcio, escoja proteínas bajas en grencuentre el equilibrio entre lo que come y su actividad física.

Ayuntamiento y SEDEFIR entregan cancha al barrio “Los Maestros”


MOCA.- El Ayuntamiento Municipal y la Secretaria de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (SEDEFIR), entregaron una cancha deportiva remozada, con modernas luces a la sociedad Cultural y Deportiva del barrio “Los Maestros” de esta ciudad, para que los jóvenes puedan practicar deportes con comodidad.
El acto de inauguración de la cancha deportiva fue encabezado por el doctor Miguel Guarocuya Cabral, Síndico Municipal y el empresario Juan Santiago Cabrera (Chago), subsecretario de Estado de Deportes.
Las palabras centrales fueron presentadas a los invitados y deportistas del sector por el Alcalde Municipal, doctor Miguel Guarocuya Cabral, quien destacó la alianza estratégica que existe entre el Ayuntamiento y SEDEFIR para remozar e iluminar canchas deportivas en toda la geografía del municipio de Moca para que los jóvenes se integren de manera masiva al deportes.
Recordó que el futuro del país descansa en los jóvenes, razón por la que se están haciendo millonarias inversiones en el rescate y el acondicionamiento de las instalaciones deportivas para motivar a los jóvenes a practicar deportes.
Apuntó que el Ayuntamiento y SEDEFIR entregaron reacondicionadas a la comunidad deportiva las canchas de La Milagrosa, Viejo Puerto Rico, entre otras, las que fueron dotadas de modernas luces para que se pueda jugar en horas de la noche.
En la actividad también hizo uso de la palabra, Juan Santiago Cabrera (Chago), subsecretario de Deportes, quien destacó los esfuerzos del titular de esa cartera Felipe Payano para adecuar y acondicionar las instalaciones deportivas para beneficiar a los jóvenes.
El doctor Miguel Guarocuya Cabral y Juan Santiago Cabrera entregaron útiles deportivos a la sociedad Cultural y Deportiva “Los Maestros”.
A nombre de la entidad que promueve los deportes en ese sector habló el doctor Carlos Pérez, quien expresó su agradecimiento a las autoridades.
La obra fue bendecida por el profesor Confesor Reyes, mientras que el licenciado Rafael Molina (Lefo), Director de Comunicaciones del Ayuntamiento sirvió de maestro de ceremonias.
En la actividad además estuvieron presentes el regidor en el Ayuntamiento de Moca, Ramón Muñoz, los funcionarios del cabildo, José Michel, secretario general, Servio Guzmán, Director de Personal y los encargados provincial de Deportes de SEDEFIR y del Ayuntamiento de Moca.

Melanio Ureña, directora ejecutiva Fundación “Carlos Gómez” se dedicará promocionar la salud en el 2009


Por Arcadio B. Rojas
MOCA, La directora ejecutiva de la fundación “Carlos Gómez”, Melania Ureña, afirmó que la institución enfilará sus esfuerzos en el año 2009 a ejecutar programas de socorro y asistencia social para seguir beneficiando a las familias de limitados recursos económicos.
Expresó que las actividades realizadas durante el año 2008 fueron fructíferas porque llegaron a los sectores necesitados de la comunidad.
“Sentimos un gran regocijo por haber aportado nuestro granito de arena en la búsqueda del bienestar de la población”, puntualizó Melanio Ureña, madre del empresario Carlos Gómez.
Sin embargo, dijo que el bienestar y la riqueza potencial de nuestros ciudadanos se encuentran en la educación de nuestros niños y niñas.
En ese sentido apuntó que institución se enfocará en el 2009 en fortalecer este renglón tan importante, que es, a nuestro entender, el que permite que la libertad se acreciente, proveyendo la base para un crecimiento con equidad que nos ayuda a salir de la pobreza.
Asimismo, promoveremos la alfabetización básica entre las personas mayores de edad, los cuales no han tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir, para que de esta forma puedan ayudar a sus hijos en las tareas escolares, pero además pueda conseguir una mejor fuente de ingreso con los conocimientos de estudio básico adquirido en nuestro programa de alfabetización.
Agregó Melania Ureña que implementará un programa especial de distribución de alimento focalizado, y de textos escolares gratuito, para las familias que tienen niños y niñas en edad escolar, con el objetivo de aumentar la asistencia a la escuela, y al mismo tiempo evitar la deserción estudiantil.

“La educación es vital para asegurar una participación activa de los ciudadanos en su desarrollo personal, y nosotros como organización nos concentraremos en el nuevo año, en brindar enseñanzas técnicas, que permitan promover empleos que necesitan de habilidades y conocimientos en una economía globalizada”, apuntó Melania Ureña.
“Nuestra fundación, no abandonará de ninguna manera, los programas de ayuda que ha venido ejecutando durante todo el año, como la distribución masiva de alimentos, la entrega de útiles deportivos, así como uniformes a las ligas de baseball y basketball, continuaremos con las reparaciones y construcciones de vivienda en mal estado, y seguiremos otorgando aporte económico al Instituto del Cáncer y a otras instituciones de carácter social que lo necesiten”.
Pero sí queremos enfocarnos, en crear medidas que contribuyan sobremanera, al fortalecimiento de las relaciones familiares, y estamos seguras que estos programas que implementaremos el próximo año coadyuvarán a la unidad y el bienestar de la familia, así como a general fuente de trabajo, finalizo diciendo la directora ejecutiva de la fundación “Carlos Gómez

Regidores y funcionarios Ayuntamiento de Moca entregan reconocimiento al doctor Miguel Guarocuya Cabral


MOCA.- Los miembros del Concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal y los funcionarios, entregaron una placa de reconocimiento al doctor Miguel Guarocuya Cabral, Síndico Municipal, con el interés de destacar los esfuerzos que realiza desde esa institución para beneficiar a los munícipes de esta comunidad.
La placa de reconocimiento fue entregada al Alcalde Municipal por los licenciados Carlos Antonio Cota Lama, presidente del Concejo de Regidores y Servio Guzmán, gerente de personal del Ayuntamiento.
Cota Lama y Servio Guzmán, en representación de los regidores y los funcionarios del cabildo sorprendieron en sus oficinas al Ejecutivo Municipal para entregarle el reconocimiento.
El licenciado Carlos Antonio Cota Lama, al hacer la entrega de la gigantesca placa de reconocimiento destacó los esfuerzos que desde el Ayuntamiento hace el Síndico Municipal, junto a los miembros del concejo de regidores y todo el personal de la institución para hacer obras que contribuyan al engrandecimiento del municipio y sus habitantes.
El Alcalde Municipal al recibir el reconocimiento dijo sentirse sorprendido por el gesto de los honorables miembros del Concejo de Regidores y los funcionarios del Ayuntamiento por la distinción.
Sin embargo, dijo sentirse satisfecho porque los ediles y el personal del cabildo valoran como positivo su trabajo como Síndico Municipal.
El doctor Miguel Guarocuya Cabral, apuntó que el reconocimiento constituye un nuevo estimulo para continuar trabajando a beneficio de la municipalidad.

Ayuntamiento de Moca entrega juguetes a cientos de infantes el Día de Reyes


Por Arcadio B. Rojas.
MOCA.- Cientos de niños de los barrios populares y marginados de este municipio recibieron juguetes con motivo del Día de los Santos Reyes del Ayuntamiento Municipal, los que fueron entregados por el doctor Miguel Guarocuya Cabral.
Los infantes se concentraron en el Centro Tecnológico y Comunitarios “Jesús María Contyn” donde recibieron de manera ordenada una cantidad importante de juguetes educativos.
El Alcalde Municipal, doctor Miguel Guarocuya Cabral, acompañado de otras autoridades municipales encabezó la entrega de los juguetes a los niños, con el objetivo de llevar alegría a los hogares mocanos beneficiados.
El Ejecutivo Municipal, expresó que como Síndico del Municipio tiene la responsabilidad de llevar alegría y entretenimiento sano a todos los sectores de esta comunidad, incluyendo a los niños.
Apuntó que más de 300 familias fueron beneficiados con la entrega de juguetes para sus hijos con motivo de celebrarse el pasado 6 de enero el Día de Los Santos Reyes.
Las familias que recibieron juguetes llamaron a la Emisora Comunitaria Moca F.M, 98.9, las que recibieron un ticket para retirar los juguetes en compañía de los infantes.
Los niños y niñas que recibieron juguetes por parte del Ayuntamiento Municipal, también fueron agasajados con otros brindis.

GIRANDO A LA IZQUIERDA


Los peledeistas que nos consideramos de izquierda no tenemos que avergonzarnos de que nos califiquen como tales. Al contrario, las desviaciones de derecha en que hemos incurrido han quedado derrotadas por la actual crisis del capitalismo mundial. Chantajeados por el pensamiento único neoliberal expresado en el Consenso de Washington, aceptamos reducir el papel del Estado en cuestiones estratégicas como la electricidad y la seguridad social, dándole amplia participación al sector privado. Hoy, 11 años después, es claro el fracaso del sector privado en el negocio energético: solo se ha enriquecido mientras no invierte en la renovación de sus plantas y no ha vuelto a aportar un kilovatio de energía después de la capitalización.

Me dirán que en manos del Estado la CDE fracasó y es cierto, solo que también en el sector privado hay fracasos, pero solo se resaltan los públicos. Ahí están los miles de millones que está pagando el contribuyente por los rescates bancarios para que no me vayan a argumentar que cuando el sector privado quiebra no afecta las finanzas de la nación. Si esos fondos se hubieran invertido en energía y en la seguridad social, fuéramos un país modelo en esas dos áreas y habríamos reducido la pobreza de manera significativa, lo que no hemos logrado según el último informe de la CEPAL. Y no hablemos de los billones de dólares invertidos por los Estados a favor del sector privado a propósito de la crisis financiera mundial. ¡Cuánto cinismo!

No planteo la vuelta al modelo populista-estatista ya superado por la vida, solo que tampoco podemos aferrarnos al que fue la respuesta: el neoliberal con su lastre de desigualdades sociales y su laissez faire puesto al desnudo con la crisis financiera y cuya más reciente expresión fraudulenta es la de Bernard Madoff que se ha llevado 50 mil millones de dólares…y todavía seguimos contando.

De lo que se trata es de establecer el justo equilibrio entre Estado y mercado en la definición de una estrategia de desarrollo nacional. El actual modelo luce agotado. Creciendo a más de 5% el PIB en los últimos 40 años, ha aumentado la desigualdad y la exclusión, educación y salud esperan por grandes inversiones de capitales y no hemos creado una cultura institucional en el Estado y, por tanto, en los ciudadanos.

Este modelo excluyente es defendido por economistas y políticos que cuando han estado al frente del Estado, simplemente han fracasado, por tanto, sus argumentos no pueden variar la tozudez de los hechos. Construyamos un nuevo modelo nacional de desarrollo con la participación del Estado y el sector privado como respuesta al fracaso del que tenemos. Constituyamos “una genuina alternativa de recambio al neoliberalismo” como aconseja Atilio Boron, hagámoslo desde una perspectiva progresista centrada en el Boschismo y digamos con Oscar Lafontaine: a los peledeistas el corazón también nos late a la izquierda.