lunes, 17 de agosto de 2009

Suben precios del gas, gasoil y las gasolinas


Santo Domingo.- El precio del galón de gasoil registra un aumento significativo de RD$4.10 desde las primeras horas de hoy, mientras los dos tipos de gasolinas fueron aumentados en RD$2.80 y RD$2.30, según el aviso oficial de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC), que también informa de una alza de RD$1.40 en el galón del gas licuado de petróleo (GLP).Desde hoy el galón de gasoil cuesta RD$128.80 del tipo premium y RD$123.80 el regular. Las gasolinas se comercializan a RD$159.30 y RD$149.20, en tanto que el GLP fue aumentado en RD$2.20 y se vende a RD$65.42 el galón. La pasada semana el gas propano costaba RD$63.22.La tasa de cambio usada para el cálculo de esta semana fue de RD$36.13, aportada por el Banco Central.Los precios internos de los combustibles han registrado aumentos en las últimas semana. La semana pasada las alzas en las gasolinas fueron de más de RD$7 y en ambos tipos ha habido incrementos de cerca de RD$10 en los últimos 14 días. Hasta este viernes las gasolinas habían aumentado RD$7.80 y RD$7.50, el gasoil RD$6.98, el kerosene RD$3.70 y el GLP RD$2.32.Con el nuevo aumento en el precio del galón de gasoil suman RD$11.80 en dos semanas.Industria y Comercio atribuye los aumentos dispuestos en el mercado interno al alza de los precios internacionales en los derivados del petróleo.Los combustibles menos afectados por las alzas son el avtur y el kerosene. El combustible usado para el tráfico aéreo, el avtur, se comercializa a RD$97.29 para un aumento de RD$1.48, mientras el kerosene se vende a RD$114.20 para un incremento de RD$1.40.
Detalles técnicos
La SEIC explica que durante la semana los precios de los derivados del petróleo continuaron su escalada alcista, según reportes de cotización internacional Platts y Opis Lpg.Explicó que las subidas se produjeron en una jornada en la que los operadores se dejaron llevar por el optimismo que imperaba en los mercados de valores y después de que la Reserva Federal dijera que la economía de Estados Unidos se está estabilizando.Esas noticias, añade, sumadas a la revisión al alza de la demanda global de petróleo prevista para 2009 y 2010 por la Agencia Internacional de Energía (AIE), hizo que el aumento de las reservas de crudo anunciada por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) no pudiera contener el encarecimiento de esa materia prima.Además, señala que las existencias de petróleo aumentaron la pasada semana en Estados Unidos, el mayor consumidor energético del mundo, en 2.5 millones de barriles y quedaron en 352 millones de barriles, según informó el DOE.Los contratos de gasolina para septiembre restaron dos centavos y cerraron a 2.02 dólares por galón (3.78 litros), después de conocerse que sus existencias bajaron en un millón de barriles, con lo que se situaron en 211.9 millones.

No hay comentarios: