martes, 29 de septiembre de 2009

Al carro de Luis el colmadero le cantaron Bingo


Moca. Le rompieron este cristal de una de las puertas tracera,luego entran una de las manos y le quitaron el seguro para de esta manera penetrar al vehiculo y robarce el radio, varias bocinas entre otras cosas mas de mucha importancia, el vehiculo estaba estacionado debajo de una mata de limonsillo donde una vecina del colamadero luis en guauci abajo.

Willie Disco S.A. Inaugura Oficinas en Moca

El joven empresario Willie de Jesus abrio las puertas de su nueva oficina en esta ciudad ubicazda en la calle imbert frente al cementerio municipal y desde aqui ofrecera servicios de tarimas,luces.techos,disco laiht,amplificacion y mucho mas feicitamos a nuestro amigo Willie y le deseamos todo el exito posible en esta carrera.

CORAAMOCA Celebra eucaristia semana del agua

Moca. Este martes 29 de sept. fue celebrada una eucaristia celebrando para seguir con la celebracion del la semana del agua que cada año esta isntitucion celebra para concientizar a la poblacion del uso debido del preciado liquido, la misma conto con la presencia del dir. general de la corporacion el Ing. Lolo Pichardo y los demas ejecutivos, tambien publico en general dijo presente y parte de la prensa local.

Sobre el futuro de la comunicación humana

Este fin de semana leí este artículo en el Wall Street Journal en donde la autora habla de que hoy día los adolescentes están prefiriendo utilizar los mini-mensajes (o "SMS") de sus celulares a tener que hablar con sus amigos, y eso me puso a pensar en algo aun mas profundo: Los SMS (junto con el chateo por Internet) están sentando las bases para el próximo gran modelo evolutivo en la comunicación humana.Por años algo que he notado es que hablar es algo demasiado ineficiente. Algo que nos ocurre a todos de vez en cuando es que tenemos un conjunto de ideas en la cabeza que queremos transmitir, pero para expresarla tenemos que hablar, y hablar y hablar, por varios minutos o quizás horas, solo para explicar un mensaje que en nuestras mentes se nos ocurre en una fracción de segundo.En esos momentos de frustración es cuando deseamos tecnologías que nos permitan algún día traspasar esos pensamientos directamente a otras personas. Pues ese día no creo que esté muy lejos, y los SMS nos están apuntando en la dirección a seguir.Noten que estoy consciente de que los SMS hoy día no transmiten la riqueza del lenguaje hablado humano, pero también noten que no estoy diciendo que los SMS como tal cual existen hoy son una mejora sobre el habla humana. Lo que estoy diciendo es que el SMS, aun esté por el momento atrasado en varios aspectos ante el habla humana, que este está sentando las bases para en un futuro ser mas eficiente que el mismo hablar. Veamos como...El gran problema de hablar es que es muy ineficiente en cuanto a ancho de banda de información. Se necesita mucho tiempo para describir cualquier idea de mediana complejidad, y prueba de esto es lo tan mas rápido que somos leyendo un libro en nuestras mentes que leyéndole el mismo libro a otra persona.Un arquitecto por ejemplo, se imagina una casa en su cabeza, pero para comunicar esa idea debe recurrir a largas descripciones orales, y eventualmente a imágenes creadas en computadora. ¿No sería genial si el arquitecto pudiera cuando menos enviar esa descripción mucho mas rápidamente a su cliente, sin tener que hablar?Pues hoy día hay una manera arcaica de hacer esto es por escrito. Sea por chateo o SMS, ambos mecanismos para comunicarnos en tiempo real con otra persona sin tener que hablar.Sin embargo, así como el habla tiene el problema de ser ineficiente en cuanto a ancho de banda, así mismo el chat/SMS tiene sus propios problemas. Para empezar, toma tiempo codificar información, ya que (una vez mas) nuestro cuerpo físico nos pone restricciones, esta vez con que tan rápido podemos escribir en un teclado.El otro gran problema es el de expresividad. Cuando hablamos, el tono, velocidad y gestos que utilizamos adornan las palabras para darles un significado mas rico de expresión, siendo esta la razón por la cual es mas fácil entender a alguien que te diga algo en persona que si esa misma persona te dice exactamente lo mismo por un email, ya que en persona entiendes mejor el mensaje, cuando interpretas las pistas de expresión en la intonación y movimiento corporal de quien habla.Sin embargo, esas expresiones ya se han empezado a codificar exitosamente en el mundo de los chat/SMS gracias al concepto de los emoticons. Los emoticons son esas figuras que escribimos con el teclado para denotar algún sentimiento, como puede ser una sonrisa :-) u otra expresión. Según un estudio en la Universad de Cornell en los EEUU, ha quedado demostrado que estos gestos digitales sirven para transmitir sentimientos de un lado al otro, por un medio totalmente electrónico.¿Qué nos indica esto? Que estamos empezando a codificar los sentimientos humanos en símbolos digitales.Esto, en mi opinión, es señal de una nueva forma de comunicación humana aun en su infancia, para la cual aun hace falta el desarrollo de otras tecnologías auxiliares, algunas de las cuales he hablado en eliax previamente, como la que permite codificar palabras directamente del pensamiento desarrollada por los departamentos de defensa de los EEUU.La idea sería que en un futuro nosotros codifiquemos de manera automática (tan automáticamente como nosotros caminar o respirar o hacer la digestión) los pensamientos de nosotros en un código o protocolo de comunicación inter-humana (el cual también sería adaptado para el uso de máquinas e Inteligencias Artificiales), el cual constaría de los siguientes elementos:
1. Un diccionario común de palabras y otros elementos sintácticos. Hoy día lo mas lógico sería utilizar el idioma inglés, pero existe la posibilidad de inclusive crear un idioma con reglas gramaticales mas lógicas.
2. Un estándar extensible de comunicación de emociones, que serían lo análogo de los emoticons de hoy día, pero que adornarían palabras, frases, oraciones, párrafos o ideas completas de manera totalmente dinámica.
3. Un manera de personalizar cada pedazo de información transmitida, cuya analogía hoy día sería el tono de voz particular de cada persona. Esto se traduciría a que interpretaríamos un mensaje de una manera muy particular dependiendo de la persona que lo envíe.
4. Un estándar extensible en donde junto a esta "habla digital" se puedan adjuntar otro tipo de ideas y conceptos mas abstractos, similar a como hoy día adjuntamos archivos de fotos y documentos a un email. Esto permitiría compartir de manera directa imágenes, sonidos, videos, esquemáticas, ideas, conceptos e inclusive sentimientos, de una manera directa entre una mente y otra.Sin embargo, obviamente necesitaremos apoyo tecnológico para poder codificar y decodificar esta información entre la persona que la envía y la que la recibe, y para eso serán importantes tecnologías como lentes de contacto biónicos que desplegarán imágenes directamente en la retina, y poco después tecnologías que codificarán imágenes directamente en y desde nuestros cerebros (como esta o esta otra).Y todo esto en preparación a un futuro en donde como explico aquí, evolucionaremos para dejar atrás nuestros cuerpos biológicos y migrar nuestros cuerpos y mentes a entornos 100% sintéticos (y no estamos lejos), en donde este tipo de protocolos de comunicación tomarán unos matices aun mas avanzados, permitiendo literalmente la comunicación directa entre una mente y otra, muy similar a como hoy día una computadora se puede comunicar directamente con otra por el Internet y/o por conexión inalámbrica.
Algo que estoy seguro que muchos estarán pensando ahora mismo es que terminaremossiendo "máquinas", pero si ponderan un poco lo que sugiero, notarán que en ese futuro los que pareceremos máquinas son los humanos de hoy día, ya que en mi opinión no hay algo mas sublime que uno poder comunicar directamente una idea a otra persona, sin intermediarios, y eso es precisamente lo que estos avances permitirán.
Por ejemplo, una cantante del futuro podría transmitir mucho mas que música y letras, incluyendo además los actuales sentimientos con los que ella quiere expresar su canción. Es decir, llegar directamente al alma/corazón/espíritu de las personas, de una manera como nunca antes lo habíamos hecho.Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.fuente.eliax.com

Ayuntamiento de Moca ejecuta 47 obras en barrios y urbanizaciones

MOCA.- El Alcalde de Moca, doctor Miguel Guarocuya Cabral, dijo que el Ayuntamiento está realizando 47 obras en diferentes puntos del Municipio, con la que va a beneficiar a cientos de familias.Afirmó que de las 47 obras que están realizando el cabildo, la mayoría están en base de conclusión, las que serán inauguradas próximamente.Puntualizó que de los 138 barrios y urbanizaciones que tiene el Municipio de Moca de una u otra manera han sido beneficiados por la presente gestión del Ayuntamiento.Reconoció que hay barrios y urbanizaciones que tienen más problemas que otros, pero la Corporación Edilicia está llegando a todas las comunidades sin excepción si están dentro de la geografía municipal.“En esta comunidad habían más de 40 años de deuda social acumulada con los diferentes sectores”, recordó el Sindico Municipal de las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).Sin embargo, dijo que el Ayuntamiento está enfrentando esta situación con responsabilidad, a pesar de que los recursos que recibe no sean suficientes para cumplir con esa realidad.Asimismo, aseguró que los trabajos de construcción de la Funeraria Municipal continuarán, la que está supuesta a ofrecer servicios en los primeros meses del año entrante a la comunidad.El doctor Miguel Guarocuya Cabral, Sindico del Municipio de Moca, afirmó que el Ayuntamiento está realizando obras que son puntuales para que esta comunidad siga caminando por el trayecto del progreso y el desarrollo sostenible.
“Esta gestión está comprometida con el trabajo, lo que venimos haciendo de manera sistemática sin estar en campaña proselitista”, puntualizó.fuente.polisociales.com

lunes, 28 de septiembre de 2009

FOTOS DEL CUMPLEAÑOS DE YURNIA RODRIGUEZ, ESPOSA DEL DR. NELSON RODRIGUEZ‏





fotos: danilito rancier (hijo) Dra. una preguntita CUANTO SON!

LA AUTOESTIMA FEMENINA


Cada sociedad y cultura propone modelos ideales acerca de qué y cómo deben ser hombres y mujeres. Estos mandatos funcionan de manera inconsciente para todas las personas de cualquier edad o nivel socio-cultural. En la actualidad, se han agregado y han habido muchos cambios acerca de los diferentes roles que cumplimos las mujeres, y han sido mayores las exigencias de ajustarse a un modelo de perfección del cuerpo. Pero muy poco se ha modificado en los mandatos tradicionales: tener una pareja, ser el sostén afectivo de toda la familia, hacerse cargo del buen funcionamiento de la casa aún cuando trabaje “afuera”, ser buena hija, buena madre, ser Cuando la mujer advierte que no satisface esas expectativas “ideales” se produce un deterioro en su autoestima y entra en círculos viciosos: al descalificarse a sí misma y llenarse de culpa, lo único que logra es que los demás también la descalifiquen y le exijan más de lo que puede dar. Muchísimas mujeres de todas las edades consultan por miedos, inhibiciones, depresiones, dificultades en la relación de pareja, que tienen su raíz en un trastorno de su autoestima. Algunas, sienten que no cumplen con el arquetipo de belleza requerido, otras experimentan culpa por dejar a sus hijos mientras trabajan, están las que se sienten descalificadas por no tener una relación estable, y son varias las que se hallan desorientadas al ganar más que su pareja, ser más inteligentes que él u obtener mayores éxitos intelectuales o sociales. Se trata de poder revisar los ideales femeninos, valorando aquello que realmente sea necesario preservar y descartando todo lo que, por inadecuado y nocivo, boicotea nuestra autoestima. Podemos realizar los cambios necesarios, y cultivar el amor a sí misma, sin que ello implique una opción egoísta y culpable.Es posible medir la autoestima como la diferencia entre nuestro ideal del yo y nuestro yo real. Es decir, la distancia que existe entre lo
que queremos ser, y lo que creemos que somos. Cuanto más cerca nos vemos a nosotras mismas al ideal esperable, más alta será nuestra autoestima y a la inversa, cuanto más lejos del ideal más baja la autoestima.Cuando nos manejamos con ideales “prestados”, que no son fieles a nuestros deseos, o que no hemos revisado lo suficiente, corremos el riesgo de construir una falsa autoestima. Si nos valoramos de manera realista, estaremos frente a una autoestima positiva. Si nos valoramos de manera inadecuada y nos descalificamos, estaremos frente a una autoestima negativa. Y si existe una distorsión en la forma de valorarnos, en el sentido narcisista, estaremos frente a una falsa autoestima.Nos manejamos en la vida de acuerdo a esa valoración personal, ya sea ésta positiva, negativa o falsa. Una misma persona puede tener distintos niveles de autoestima en diferentes aspectos de su vida. Así por ejemplo, puede que su autoestima sea positiva en el área intelectual, negativa en el área de las relaciones amorosas y falsa en el área corporal. El equilibrio en cada una de estas áreas se considera un buen indicador de la salud mental actual de una persona. (Nery es Psicóloga Clínica, con especialidad en Terapia Familiar y de Pareja y Orientación y Consejería; Ex – Consultora de Comunicación Estratégica del Banco Mundial.fuente: Email….. neryestevezr@hotmail.com)

Candidatos a Regidores realizan donaciones

Juan Lopez,Moca.Pre-canditados a regidores por el PLD entre ellos: Franklin Tejada, Yolanda Grullon,Roberto Muñoz, Matilde, José Castro,y Domingo de los Angeles alias Mingue,en conjunto con el síndico Bienvenidos Flores Entregaron materiales de Construcción a familias de poco recursos económicos en esta comunidad.

Luimy Banda en el Kiosco Bar

Juan Lopez, Moca. Este domingo se celebro como cada domingo los domingos tipicos en el kiosco con la agrupacion tipica de luimy banda la cual toco musica tipica de la buena y con una calidad increible. Felicitamos de nuestra parte a este joven talento mocano y a toda la banda que estuvo maravillosamente bien de igual manera a los padres de luimy y a todos los panas del kiosco.