miércoles, 27 de mayo de 2009

SESPAS confirma dos casos de gripe AH1N1 en RD


Ordenó el cierre por siete días del colegio Carol Morgan. Se trata de una señora de 58 años en Santiago, y una joven de 20 años en Santo Domingo. Rojas Gómez informó que ninguna de las pacientes requirieron medicamentos, debido a que el virus fue bastante benigno.

La señora estuvo en Seatle, Estados Unidos, y presentó síntomas, por lo que fue sometida a las pruebas y dio positivo, en tanto que la joven había llegado el 10 de mayo, de Orlando, Florida.

El funcionario dijo que el país notificó los casos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cumpliendo con el reglamente sanitario internacional.

Destacó que la población no debe estar alarmada, y que el virus pasará de forma leve, sin grandes consecuencias y que hasta el momento hay nueve pacientes en observación.

ORDENA CIERRE COLEGIO CAROL MORGAN

Asimismo, Bautista Rojas Gómez ordenó a partir de hoy el cierre del Colegio Carol Morgan por siete días, como medidas de prevención, ya que en la intervención que hizo Salud Pública se detectaron 46 alumnos con síntomas gripales y que de esos hay cinco sospechosos por haber estado en contacto con personas que habían viajado.

Dijo que el cierre no significa una alarma, sino una medida preventiva.

El país pasó hoy a la fase de manejo de situación, en lo que se instala a partir de hoy en la subsecretaría de Salud Colectiva una sala de manejo para monitorear eventos febriles y casos gripales que se presenten.

A partir de hoy la población podrá tener información marcando al *462.

El secretario de Salud presentó un spot publicitario y todas las informaciones que se están distribuyendo a la población, entre ellos dos millones de guías estudiantiles, un millón de guías para las empresas, dos millones guías que serán entregadas en los hogares sobre la higiene que debe mantener la población, guías que están en español e ingles para los aeropuertos, y en creol y español en la zona fronteriza.

Ayuntamiento de Moca coordina operativos masivos de reparación de caminos vecinales

MOCA.- El Alcalde de este municipio, doctor Miguel Guarocuya Cabral, aseguró que el Ayuntamiento Municipal, anunció la realización de operativos masivos para reparar caminos vecinales en comunidades rurales del municipio de Moca.
También apuntó que el cabildo realiza importantes trabajos para garantizar el desarrollo sostenido de la municipalidad en diferentes barrios, urbanizaciones, en el centro de la ciudad y comunidades.
Asimismo, expresó que se trabaja activamente en la modificación de todo el entorno urbano de la ciudad, convirtiéndola en atractiva y acorde con los nuevos tiempos.
El Ejecutivo Municipal, dijo que el cabildo trabaja de manera efectiva en las comunidades campesinas que están dentro de los linderos del municipio.
El doctor Miguel Guarocuya Cabral, puntualizó que el trabajo será más fructífero, debido a que algunos equipos pesados que se encontraban averiados ya fueron reparados con una inversión millonaria, lo que garantiza atender un mayor número de necesidades.
“Estamos coordinando operativos masivos de reparación de calles en los barrios y de caminos vecinales en comunidades sub urbanas”, afirmó el Alcalde Municipal.
Dijo que en la comunidad campesina de El Algarrobo, donde el Ayuntamiento inauguró un centro comunal con una inversión de más de 700 mil pesos, serán intervenidas dos secciones con el interés de acondicionar los caminos vecinales.

martes, 26 de mayo de 2009

HAY QUE DARSE ESTA FIESTA

AH1N1: GANADORES Y PERDEDORES


La alarma mundial asociada a la aparición, en el mes de abril, de una nueva cepa del virus de la influenza ha, provocado una alerta epidemiológica global, ante la posibilidad de que esta mutación viral, sea la tan anunciada pandemia mortal que espera desde hace varios años la organización mundial de la salud (OMS).Se rememora en reportajes de toda índole, la famosa pandemia de influenza española que mató más de 50 millones de personas a principios del siglo 20 y, se implementan las medidas recomendadas por los organismos internacionales de parte de las autoridades locales y a veces, vemos como la discusión de aparición de casos o no, se degrada hasta enmarcarla en las diferencias políticas. Hoy día, hay más preguntas que respuestas sobre el H1N1. Una de las más grandes interrogantes y que no ha podido ser respondida por los que tratan el tema es : ¿por qué Ciudad México, con una población hacinada de más de 23 millones de personas, viviendo en un valle contaminado, no ha presentado los niveles de infectados y letalidad que se pronosticó desde un principio?.México, como país, es sin lugar a dudas el principal perdedor. Se calcula que disminuirá el 1% del PIB. Sólo a causa de este virus, la actividad turística ha bajado considerablemente. Sus ciudadanos han sido discriminados en diferentes países y pronto nos parecerán ridículas las imágenes de una población con cubre-bocas quirúrgicos en plenas calles realizando sus actividades cotidianas. El país que presenta hoy día mayor número de casos son los Estados Unidos de América. Sin embargo, las cifras estadísticas, instrumento necesario para calcular el riesgo de cualquier enfermedad, muestra una expansión del virus menor a la de la influenza estacional, una mortalidad aproximada de 0.5%.Sólo en estados unidos cerca de 35.000 personas mueren cada año de complicaciones de la influenza, la cual tiene una tasa de mortalidad de 1-2%. A pesar de ser la población más afectada en términos nacionales, no hemos escuchado de ningún ciudadano de ese país que haya sido discriminado por esta razón, ni que ninguna línea aérea norteamericana haya sido impedida de volar a ningún país del mundo. También, a pesar de la gran cantidad de infectados en la ciudad de New York, área densamente poblada, tampoco se ha incrementado a niveles alarmantes la diseminación del en esa ciudad.Los países en vías de desarrollo podrían ser grandes afectados del bombardeo de informaciones sobre el H1N1, el cual ha provocado la inversión de grandes recursos económicos para controlar la pandemia de un virus, que está demostrando ser menos peligroso que el virus de la influenza común y corriente. Son nuestros países, los que, para proteger nuestra industria turística de la promoción negativa de nuestros productos y la discriminación contra nuestros nacionales de parte de los pac161ses desarrollados, hemos tenido que hacer ingentes esfuerzos económicos, desviando recursos que podrían ser utilizados en prevención y cura de padecimientos que son verdaderos problemas de salud para nuestras poblaciones.El H1N1, ha demostrado hasta ahora, ser menos letal que el dengue, la malaria, la influenza estacional, la enfermedad diarreica aguda y otros padecimientos que diezman cada año a nuestra población más pobre y vulnerable. (Continuara…..) (El autor es Médico Anestesiólogo y Director Ejecutivo de la Comisión de Reforma para el Sector Salud-CERSS)

Y SERA VERDAD QUE ESTE LEON VIVIA CON ESTA COMODIDAD EN LA CARCEL ,DIOS MIO AYUDANOS





ACTIVIDAD DIA DE LAS MADRES EN GASPAR HERNANDES CON EL DIPUTADO NOE CAMACHO


GASPAR HERNANDEZ, Espaillat.- El diputado Noé Camacho del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), agasajó a decenas de madres de esta comunidad con motivo de la celebración del Día de Las Madres, en medio de un encuentro cargado de entusiasmo y alegría.El congresista mocano felicitó a las madres de familias presentes en el evento, donde se rifaron neveras, televisores a color, abanicos, estufas, lavadoras, microondas, planchas, box spring, entre otros efectos del hogar.La actividad fue coordinada por el legislador Noé Camacho con el objetivo de agasajar a las madres con motivo de celebrarse el último domingo del presente mes el Día de Las Madres.Camacho, definió a la mujer madre como un ser excepcional que tiene la sagrada virtud de procrear y después criar con dedicación y es mero.

MORADORES DE LOS LOPEZ VIEJO RECLAMAN





Este martes 26 de mayo residentes en el barrio los lopez viejo reclamaron pacificamente el areglo de sus calles, aceras,contenes y su cancha club la cual esta en total abandono como muestran las fotos, al parecer para esta parte de este barrio no hay autoridades y asi dicen no a los vicios si al deportes de esta manera no se hace patria ok, me dicen los moradores que la proxima protesta sera con disturvios y mas ya que estan cansandos de ir al ayuntamientos y hablar con santiago cabrera y nada de nada de solucion; de nuestra parte esperamos que esto se solucione lo mas pronto posible ya que no es facil vivir asi en un barrio como este.

CLUB ACTIVO 20-30 MOCA Y ROTARACT MOCA 2 DE MAYO




Este martes 26 de mayo estos clubes realizaron charlas por diferentes colegios de moca para llevar prevencion encontra de la fluenza H1N1, se esplico como hay que lavarse las manos, de que manera tocer y otras cosas de ineteres, FELICITAMOS LA INICIATIVA DE ESTOS CLUBES Y SIGAN ASI.

lunes, 25 de mayo de 2009

VIERNES 29 DE MAYO EN D'LAFINCA

MENSAJE DE LA ASOCIACION NACIONAL DE CLUBES ACTIVO 20-30

Esta asoc. hace un llamado a todos los clubes de servicio de nuestro pais a que sirvan de multiplicadores en el plan de contingencia nacional a favor de la prevencion de la INFLUENZA H1N1 orientando a la poblacion en el correcto lavado de las manos y medidas de bioseguridad, CONTAMOS CON SU APOYO.